¿Por qué importa la glucosa?
No hace falta vivir con miedo al azúcar para cuidar tu salud. De hecho, hay formas naturales, simples y sostenibles de apoyar el equilibrio de tu glucosa… sin dejar de disfrutar lo que comes.
Aquí te contamos cómo hacerlo desde la alimentación funcional.
La glucosa es la forma en que el cuerpo obtiene energía. Pero cuando hay picos constantes (por exceso de azúcares simples o estrés), el cuerpo se desregula.
Esto puede generar cansancio, hambre constante, niebla mental… y a largo plazo, problemas mayores.
Por eso, mantener niveles estables es clave para el bienestar general.
El rol de la fibra funcional
Uno de los secretos mejor guardados para cuidar tu glucosa es la fibra. Pero no cualquier fibra: hablamos de fibra funcional como la que contiene el topinambur.
Esta fibra forma una especie de ‘gel natural’ en tu sistema digestivo, lo que ayuda a:
- Disminuir la absorción rápida de azúcares.
- Evitar los picos y bajones bruscos de energía.
- Dar mayor saciedad (comes menos y te sientes satisfecha por más tiempo).
El topinambur: tu aliado natural
El topinambur contiene inulina natural, una fibra prebiótica que apoya el equilibrio de la glucosa sin alterar la cetosis (si estás en dieta keto).
En lugar de extraer solo una parte, en Nutramore lo deshidratamos entero, para conservar todos sus nutrientes y beneficios.
¿Cómo incorporarlo?
- En el desayuno o media mañana: Agrega 1/2 cucharadita de Topishot a tu batido, avena o yogur vegetal.
- Como colación: Lleva contigo un snack Topicrunch, con topinambur y frutas naturales.
- Después de comer: Toma una infusión de Topité, suave y sin teína, que ayuda a tu digestión.
Pequeños hábitos, grandes cambios
Pequeños hábitos, grandes cambios
Cuidar tu glucosa no tiene que ser restrictivo ni complejo. Puedes hacerlo con alimentos reales, ricos en fibra y bajos en azúcares simples.
Y lo mejor: lo puedes disfrutar.
Nutramore: topinambur para nutrir tu bienestar desde adentro.
Descúbrelo en www.nutramore.cl