Sobre el Topinambur

Sobre el Topinambur

La Planta Milagrosa

Que descubrió una emprendedora de la Sexta Región

Origen del Topinambur

El Helianthus tuberosus, conocido popularmente como topinambur, tupinambo, pataca, alcachofa de Jerusalén o girasol de Canadá es un tubérculo nativo de Norteamérica. Es comestible y tiene forma alargada y asimétrica, muy parecida al jengibre.

Sus tubérculos son alargados e irregulares, por lo general de unos 7,5-10 centímetros de largo y 3-5 cm de grueso. Los colores oscilan entre marrón pálido a blanco, rojo o púrpura; se asemejan vagamente a la raíz del jengibre y poseen un sabor muy similar a la alcachofa.

Esta especie fue cultivada por los amerindios mucho antes de la llegada de los europeos.​ El explorador francés Samuel de Champlain encontró cultivos en Cape Cod (Massachusetts, EEUU) en 1605.

El nombre topinambur o tupinambo, proviene de los tupinambás, indígenas del Brasil hablantes de lenguas tupí-guaraní, algunos de los cuales fueron llevados a París en 1613 en la misma época en que se difundió el cultivo de esta planta en Francia y luego en el resto de Europa.

Alimento Funcional

 

¿ Porqué elegir el Topinambur de Nutramore ?  

Porque es un alimento natural, proveniente de un cultivo limpio y deshidratado a baja temperatura para conservar su valor nutricional y funcional.

El topinambur es conocido por su contenido de Inulina y FOS, fibras prebióticas que han sido ampliamente estudiadas por su rol en la alimentación. Esta fibra pueden ser aprovechadas por bacterias beneficiosas del intestino, como bifidobacterias y lactobacilos, ayudando a mantener un entorno digestivo equilibrado.

Su consumo, dentro de una dieta variada y equilibrada puede aportar al bienestar intestinal y metabólico de forma natural.

¿Que es el Topinambur?

El Topinambur es una raíz con sabor suave.

Es rica en fibra prebiótica, no contiene almidón y tiene un dulzor propio,

Por mucho tiempo fue una planta olvidada…

Hoy vuelve como alimento funcional, simple y real.

 

Su fibra prebiótica ha sido estudiada y confirmada por su efecto en la microbiota intestinal.

El Topinambur contiene flavonoides y antioxidantes naturales.

Utilizado tradicionalmente  por sus propiedades nutricionales.

Es una opción funcional que respeta la cetosis.

Su Inulina es reconocida por la ciencia como prebiótico natural.

No contiene almidón y es bajo en azúcares simples.

Un alimento natural, simple y noble

Estudios Científicos

Un grupo de académicos del Centro de Desarrollo Industrial (CDTA) de la Universidad de Concepción, está estudiando el impacto, los beneficios y las potencialidades de esta planta en el cuerpo humano.

Según la casa de estudios del sur chileno, tras investigar esta especie, los detalles que aparecen son asombrosos, sobre todo por la elevada dosis de inulina que porta el tubérculo de la planta. Este tipo de azúcar “no es absorbida por el cuerpo, por lo cual pasa por el tracto digestivo sin que sea asimilada”, ha señalado el director de la CDTA, Rudi Radigrán.

Incluso, funciona como un prebiótico que ayuda a la flora intestinal, lo que, a la larga, puede mejorar la absorción de los nutrientes en el cuerpo y disminuir los dolores que provoca la artritis o el colon irritable.

Prebióticos

La entrada al equilibrio intestinal

 

Mantener el equilibrio en el sistema digestivo es muy importante para mantener una salud integral, es ahí cuando los prebióticos presentes en el Topinambur toman un rol clave, ya que estos hidratos de carbono no digeribles tienen la capacidad de modificar de forma selectiva la flora intestinal, pues son utilizados por los probióticos como sustrato alimenticio.

nutramore
0

Datos de transferencia bancaria

Alimentos Naturales Nutramore Spa.
Rut 76.634.569-7
Banco Santander
Cuenta Corriente: 70958090
Enviar comprobante a: hola@nutramore.cl

0